Una visita al salón de belleza no solo es una oportunidad para mejorar tu apariencia. También es el momento perfecto para cuidar de ti mismo y relajarte. Puedes visitar el salón de belleza para un corte de cabello, realizarte un facial, hacerte una manicura/pedicura, u otro tratamiento. Pero para tener una experiencia positiva debes tener en cuenta ciertas reglas para disfrutar al máximo tu experiencia.
Vamos a explorar varios aspectos de etiqueta en el salón de belleza. Esto incluye consideraciones antes de acudir ir a tu cita, comportamiento durante la misma, y cortesías post-cita. Por consiguiente cubriremos todo: desde tu llegada hasta la comunicación con quien te ofrece el servicio. Recuerda que un salón de belleza es mas que un lugar donde recibes tratamientos. Este puede ser un santuario que te ayude a ser la mejor versión de ti mismo.
Guía en el salón de belleza
Puntualidad

Uno de los elementos fundamentales al tener una buena experiencia en el salón de belleza es llegar a tiempo. Ser puntual se traduce a tener respecto tanto por tu proveedor, como por el horario del establecimiento. Adicionalmente, también asegura que otros clientes tampoco tengan inconvenientes.
Cuando llegas a tiempo estás permitiendo que el salón ofrezca el mejor servicio posible a cada cliente. Si cada cliente llega a la hora establecida todas las operaciones del salón pueden fluir plenamente. También permite que tu estilista o manicurista pueda dedicar el tiempo apropiado para tu tratamiento. Y ser puntual te permite disfrutar plenamente de la experiencia ya que no estás apurado o estresado.
Al contrario, llegar tarde interrumpe el calendario planeado del salón de belleza. Por consiguiente, vas a molestar a los empleados y otros clientes. Ser impuntual crea un efecto dominó que afecta las operaciones del establecimiento y las otras citas programadas.
Comunicación

Comunicarte claramente es clave a la hora de obtener los resultados esperados. Asegúrate de tomarte el tiempo de explicar tus necesidades y preferencias a tu estilista sin escatimar detalles. Cuéntale sobre tu textura capilar, tinturas previas, tratamientos realizados, etc. y cualquier otro detalle que consideres relevante. Esto le permitirá tomar las decisiones correctas para darte el mejor tratamiento posible y te podrá ofrecer recomendaciones adecuadas.
Establecer parámetros sobre tus expectativas te asegurará la conformidad después de tu visita al salón de belleza. Si tienes alguna discrepancia con tu estilista pueden discutirla de manera respetuosa y con una mente abierta. Recuerda que las confrontaciones acaloradas solo sirven para crear un ambiente incómodo y tenso para el estilista y para ti. Por lo tanto expresa tus opiniones claramente y de manera constructiva. De esta forma pueden llegar a un compromiso o encontrar una solución juntos para que ambos queden contentos.
Y es que debes tener en cuenta que estás siendo atendida por un profesional que te puede ofrecer valiosos consejos. Es mejor tener una experiencia colaborativa y de respeto para tener mejores resultados en general.
Preparación

Siempre será una excelente idea llevar fotos de referencia del estilo o del tratamiento que deseas obtener. Las ayudas visuales son la mejor manera de acortar el lazo entre tu explicación y el entendimiento del profesional. De este modo ambos pueden estar en la misma página sobre los resultados deseados.
Asimismo es una buena idea investigar los precios de lo que quieras realizarte de antemano. De este modo tendrás una idea general del precio del tratamiento que deseas realizarte. Y es que a nadie le gusta llevarse una sorpresa cuando llega la factura a las manos.
Por último, no olvides mantener una mente abierta a las sugerencias del estilista. Confía en su experiencia profesional respecto a técnicas o productos que podrían recomendarte. De hecho, a menudo las sugerencias más inesperadas llevan a resultados más satisfactorios.
Comportamiento

Ser respetuoso es el pilar fundamental de las buenas experiencias. Trata a los demás como te gustaría ser tratado. Por ello conserva una buena higiene personal, utiliza ropa adecuada, y sigue las normas del salón de belleza. Muéstrale respeto a tu estilista al seguir sus instrucciones y valorando su conocimiento.
Respecto al ambiente general, también trata a los demás clientes con amabilidad y educación. Mantén tus conversaciones a un volumen apropiado y no tengas un comportamiento bullicioso.
En segundo lugar, no pidas un descuento. Cada salón de belleza tiene precios específicos para sus servicios y se considera de mala educación pedir una rebaja. A menudo los precios reflejan la calidad del servicio ofrecido y la experiencia de los profesionales que allí trabajan. Es por eso que deben mantener una estructura especifica de precios.
Y hablando de dinero, siempre debes recordar dar propina. Si bien no es obligatorio, dejar una propina es considerado un gesto amable en agradecimiento por un buen servicio. La cantidad que dejas de propina debería reflejar el nivel de servicio que te ofrecieron y tu satisfacción en general.
Por ejemplo, una guía estándar es dejar una propina del 10-20% del costo total de lo que gastaste. Pero si quedaste excepcionalmente feliz con la experiencia no dudes en dejar una propina más generosa. Por el contrario, cuando no dejas propina la persona que te atendió puede sentirse subvalorado por su trabajo.
Recomendaciones
Finalmente no olvides expresar las gracias por el servicio ofrecido. Tómate un momento para darle unas gracias sinceras a las personas que te atendieron en el salón de belleza. Ten en cuenta que ellos te brindaron tiempo, esfuerzo y habilidad al atender tus necesidades.
Al reconocer su duro trabajo y expresar tu satisfacción con el servicio podrás cultivar una buena relación cliente-estilista. Dar unas gracias genuinas dejan una impresión positiva que perdura en el tiempo y crea una atmosfera positiva. Y por último recuerda dejar criticas positivas en internet si te gustó el servicio ofrecido.
No olvides que el salón de belleza es más que un lugar donde recibes tratamientos. También puede ser un lugar de transformación y crecimiento personal.
Así que cuéntanos en Facebook y Twitter., ¿cuáles de estas reglas de etiqueta practicas? Y te esperamos aquí en Somos Chismosos.

Somos un equipo de chismosos y no nos da pena decirlo. ¡Si, nos gustan los chismes! También nos gusta compartir las últimas novedades con nuestra audiencia favorita! Si te considera chismoso-a y lo admite, únete a nosotros. Te esperamos 😉